LECTURAS VACACIONALES
No planifico mis lecturas de vacaciones: me vienen impuestas por un cúmulo de aplazamientos que, al modo de los fluidos que llenan una cavidad vacía, ocupan con su empuje esta tranquila sucesión de tardes desocupadas que, atendidos los compromisos familiares, las compras ineludibles y las actividades propiamente "vacacionales", constituyen el único espacio de tiempo que de verdad puedo considerar mío. Las de estas navidades: el Valentín de Gil-Albert, en una muy defectuosa edición de Akal; la jugosa antología poética de ese mismo autor que ha seleccionado y prologado José Mateos para Renacimiento; El mito de Doñana , de Aquilino Duque, en la reciente reedición que ha publicado la Fundación Lara; una amplia y bien documentada antología de cuentos "góticos" que encontré hace poco en un mercadillo... Quisiera uno encontrar el mínimo común denominador de estas lecturas, unidas por el azar y la oportunidad. Posiblemente no lo hay. Más sugerentes son las concomitancia