BILLY BONES

El silencio que se había hecho se diluye poco a poco. Es como si nos costara sacudirnos la vergüenza. Oigo aquí y allá diversas excusas, la mayoría de ellas referentes al desaseo de la mujer y a la posible comedia que, seguramente, representa con frecuencia en ese mismo trayecto. Pero noto que estas cosas son dichas sin convicción, y que lo que predomina es el peso de haber protagonizado, entre todos, una mezquina denegación de auxilio a un necesitado. C., que viaja conmigo, también calla, quizá porque ya sabe que, a su edad, no basta con dejar que sean los adultos quienes tomen la iniciativa. Y por eso mismo sé que tampoco va a reprocharme nunca, por la cuenta que le trae, esta indecisión culpable.
***
Esta faringitis mía empieza a parecerse al mal que se llevó a la tumba a Billy Bones en La isla del tesoro: también a mí me dan fuertes ataques de tos cuando me echo al coleto un vaso de ron.
***
Valkiria: el espejismo de que la Historia podría haber sido de otro modo -en este caso, la posibilidad de que alguno de los atentados contra Hitler hubiese tenido éxito-. Pero la película olvida un dato: para que la Segunda Guerra Mundial hubiese concluido en 1944, cuando ya se veía claro cuál iba a ser su desenlace, no habría bastado con la desaparición de Hitler: también habría que haber quitado de en medio a Stalin. Porque, si una cosa estaba clara en 1944, era que éste, una vez invertidas las tornas en el frente ruso, no se iba a conformar con menos que llegar a Berlín.
***
Lo que nos distrae tanto de las ciudades grandes en las que estamos de paso es esa cantidad de caras de gente que no hemos visto nunca. No se cansa uno de mirarlas. Y de especular con la idea de qué sería la vida de uno si le fuera dado cambiarse por cualquiera de esas caras.
Comentarios
Y muy de acuerdo contigo respecto a Valkiria y que la guerra seguramente no había forma de pararla con la muerte de Hitler. Pero no sólo por Stalin, también para los demás aliados no había más solución que llegar a Berlín. Y no creo que hubieran aceptado una rendición alemana. La solución era, en realidad, arrasar Berlín y el nazismo desde los cimientos. Seguramente, fijate, la muerte de Hitler en 1944 lo que hubiera hecho es prolongar la guerra todavía más. Pero todo esto son ucronías.
En cuanto a Hitler, qué hubiera ocurrido si, y si, y si, etc. Puestos a desandar la Historia, ¿ y si a Hitler le hubieran admitido en la Escuela de Bellas Artes cuando era jóven? Qué diferente destino habrían corrido, quizás, tantas vidas.
En fin, un placer entrar en tantas reflexiones por estos lares.