COGOLLITO

***
Y, hablando de esta nueva traducción de En busca del tiempo perdido, a cargo de Carlos Manzano: es mejor que la casi agramatical versión que firmó Pedro Salinas, y de cuyos múltiples errores no me atrevo a acusarlo, porque, como es evidente por otros escritos suyos, era dueño de una prosa correcta y ágil... Pero echa uno de menos algunas ocurrencias de esa traducción: por ejemplo, la de llamar "cogollito" a lo que en esta otra llaman el "pequeño clan" de los Verdurin.
***
Siempre que cuento un chiste me paso luego tres días penando por ello. Y es que uno no aprende a resignarse a la carencia de determinadas habilidades sociales.
***
Gran Torino, la última película de Clint Eastwood, o cómo plantear un asunto perteneciente a la agenda de lo "políticamente correcto" con los recursos, guiños y maneras del cine más incorrecto: abogar por el necesario entendimiento entre razas con una historia que, cambiando algún que otro rasgo del protagonista, podría ser la entrega final de la serie de Harry el sucio... Que este trasunto del gran Harry Callahan se sacrifique en aras de un ideal que no acaba de entender, en vez de resolver el conflicto a tiros, no deja de ser un rasgo tan desconcertante como irónico. En eso, el personaje recuerda vagamente al Ethan de Centauros del desierto (y también, me dice M.A., al protagonista de Yakuza, igualmente acuciado por la necesidad de redención)... Pero ya tengo ganas de oír lo que dicen quienes han terminado mal tragando a este abanderado del clasicismo por mor de sus películas aparentemente mejor intencionadas (la impecable El sustituto, por ejemplo) y ahora deben digerir esta historia tan incalificable como emocionante.
Comentarios
A la hora de acusar, procuremos que el acusado responda a lo que ha hecho, sea bien, mal o regular.
Corrijo la entrada. Jaime y Soledad Salinas son solamente, imagino, los titulares de los derechos.
Y lo que sí ruego es que, para cualquier motivo de debate que pueda surgir en este cuaderno, las intervenciones vengan firmadas.