Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

Polémicas

Imagen
26/11/2020 No entro a discutir el fondo de la polémica que se ha suscitado en España en torno a la poeta norteamericana Louise Glück, flamante premio Nobel de literatura. La obtención de ese premio, al parecer, ha llevado a esta hasta ahora poco conocida escritora a poner su obra en manos del dicen que temible agente literario Andrew Wyllie, por mal nombre "El Chacal"... Y eso ha redundado en que éste haya reexaminado los asuntos de su nueva clienta y decidido que el editor que hasta ahora había tenido en España no le convenía... Insisto: no entro en el fondo de la cuestión. ¿Qué sabe un oscuro poeta de provincias de estos asuntos? Aunque uno, ejem, haya publicado con esa misma editorial el mismo número de libros (siete) que la mencionada poeta laureada, y quizá por ello tenga algún derecho a equipararse, al menos en sus fantasías privadas, a toda una premio Nobel, con quien comparte editor y la evidencia, en absoluto desdeñable, de haber merecido de él la misma estima y trat

Nuevas amistades

Imagen
25/11/2020 Nuevas amistades: estos dos gatos con los que me encuentro casi todos los días poco antes de llegar al trabajo, cuando todavía es noche cerrada. Uno ronda a esa hora un descampado junto al que paso al doblar la esquina de la calle que conduce al cementerio desmantelado; el otro en el callejón que flanquea la tapia de uno de los costados del propio cementerio. Son distintos e incluso diría que tienen personalidades opuestas. El primero es descarado y fachendoso. Suele estar encaramado sobre un poyete, asomado a la calle, al filo del mencionado solar. Cuando lo veo y me paro a hacerle carantoñas  o enfocarlo con la cámara de mi teléfono, ni se inmuta. Tan sólo retrocede unos pasos cuando ve que me acerco demasiado, pero nunca condesciende a salir huyendo: se limita a sentarse en el suelo, o posarse con las patas  recogidas, apenas unos pasos más allá, sin mostrar miedo ni inquietud, si acaso fastidio porque alguien haya venido a importunarle. Si vuelvo a acercarme, repite el e

Caigo de pronto en la cuenta

Imagen
19/11/2020 Caigo de pronto en la cuenta de que esta pareja de adolescentes obviamente hispano-marroquíes -hablan con la mezcla de afectado desgarro y ocasional gracejo con que lo hacen sus coetáneos en cualquier barriada del entorno que atraviesa este tren de cercanías- no sólo no han venido a no dejarme leer tranquilamente durante el trayecto, como suele ocurrir cuando se me sientan cerca los de su edad, sino que me han traído una inesperada imagen de ternura y belleza. Ella es muy guapa: flaca y vivaracha, sus ojos son dos diamantes negros que fulguran por encima de la mascarilla sanitaria, enmarcados en un pañuelo de cabeza muy suelto, llevado con más coquetería que convicción religiosa; él también es bien parecido, con ese tipo de apostura discreta y sobria que a los hombres, incluso a los heteresexuales -o especialmente a los heteros- nos gusta apreciar en otro hombre. Se han sentado en una de esas hileras de asientos corridos, pegados a la pared, que miran al pasillo del vagón: p

La lámpara maravillosa

Imagen
16/11/2020 Volver a Valle-Inclán, quién lo diría. Y ahora, creo, apreciándolo de veras, no ya desde el deslumbramiento que sus llamativas idiosincrasias, tanto personales como literarias, pudiera causar en un lector novel, sino desde la comprensión, desde mi propia madurez, de las perplejidades de madurez de este autor que protagonizó una de las más sorprendentes reconversiones literarias e ideológicas que quepa apreciar en un escritor español de los últimos doscientos años. Un azar de lectura, la alusión que García Martín hace en su Hotel Universo de La lámpara maravillosa , un libro de Valle del que yo no tenía la menor noticia, me lleva a buscarlo, al principio bajo la errónea preduposición de que pudiera ser otro de esos fascinantes tratados cosmológicos que muchos escritores finiseculares escribieron en la estela del Eureka de Poe, tales como Las fuerzas extrañas de Lugones, que mereció la atención de Eisntein, según se dice, u otros libros similares. Me gustan esos tratados po

Desmesura

Imagen
12/11/2020 La última hora de sol es la mejor: tan luminosa, en estos días despejados, que casi hace pensar que la claridad durará tanto como en los días de pleno verano. Estaría uno tentado incluso de sacar los pinceles y ponerse a pintar -sólo lo hago con luz solar-, si no fuera por la evidencia de que, en menos quizá de lo que tardaré en redondear esta nota, el sol estará rozando la línea del horizonte y en cuestión de minutos desaparecerá tras él, y viene entonces esa penosa parte del día en la que ya no hay día pero tampoco parece decoroso irse a dormir sin más. Tiempo terrible éste en el que anochece a las seis de la tarde y esa pesadumbre se suma a otras que no tienen su origen en la mera deriva de las estaciones, sino en esa especie de capacidad para convertir la existencia en pesadilla que parece un don exclusivo de la especie humana.  * Configuro un nuevo ordenador que me han dado en el trabajo y, al introducir las claves y cuentas que me piden, y para las que inadvertidamente

Un lunes

Imagen
9/11/2020 A pesar de la tristeza ambiente y la consiguiente misantropía, no puede uno quejarse de un lunes como éste. La cotización sentimental de los días de la semana, ya se sabe, depende mucho de su posición en el calendario laboral de cada cual. Y este año para mí el lunes es un día forzadamente benévolo. Doy una clase a las 8.00 y luego tengo el resto del día libre. Así que dedico la mañana a recados varios, normalmente mientras hago el camino de vuelta a casa, que es largo y complicado y a veces implica, como hoy, desplazarme primero al centro de la ciudad y desde allí tomar un tren de cercanías. Pero está uno con Borges: si en la juventud prefería, como él, los arrabales, la desdicha y la noche -no sé si recuerdo bien la terna-, ahora mis preferencias están por el centro, la serenidad y la mañana.  La de hoy ha sido esplendorosa: llovió lo justo, hasta la hora en la que terminé mi clase. Luego salió el sol e incidió en las cosas con esa cortesía que la luz matinal tiene cuando p

Siempre llama dos veces

Imagen
5/11/2020 Poco a poco se van dando pasos hacia una especie de conciencia social de resignación ante la posible deriva de los hechos. Hoy mis alumnos me han preguntado si, cuando se decrete un nuevo confinamiento, que todos dan ya por seguro, volveremos a las pesadas y complicadas rutinas que los profesores fuimos improvisando la pasada primavera para llevar a término el curso y tener distraída a nuestra inquieta clientela. Incluso aquí, en la bahía de Cádiz, donde todavía no se ha decretado el "cierre perimetral" y es posible una cierta movilidad, que incluye acudir a bares y restaurantes, uno diría que las calles se han ido asordinando, apagando, y que la gente con la que uno se cruza va como compungida y cabizbaja... Son días de intensa tristeza, más por lo que parece que se nos viene encima que por las circunstancias reales en las que nos encontramos, comparativamente benignas en relación a las que imperan en otros lugares. Y ya empieza uno se sentir que el verdadero mal,

Mañana de domingo

Imagen
1/11/2020 Mañana de domingo y de día de Todos los Santos. Silenciosa, casi deshabitada: hemos salido pasadas las once y apenas nos hemos cruzado, circunvalando el centro del pueblo, con algunas decenas de personas, de uno en uno o a lo sumo en parejas, nunca en grupos o corrillos, ni siquiera de tres o cuatro amigos. Es difícil explicar el comportamiento de la gente. ¿Han tenido efecto las recomendaciones y amenazas de las autoridades para que la gente se quede en casa incluso en las horas sobre las que no pesan prohibiciones específicas? ¿Hubo fiesta anoche, pese al "toque de queda", y la gente todavía duerme? Pero la mañana tiene una belleza especial, rara, quizá un tanto ominosa, la que corresponde a estos días con luz de otoño y temperaturas de finales de junio, pongo por caso.  Hemos salido, sobre todo, para ejercitar mi pie malo. Me he puesto las zapatillas deportivas más cómodas de las que dispongo -que son también, curiosamente, las más baratas- y parece que amortigua